En términos simples, consiste en actuar como intermediario entre un cliente y un freelancer para proporcionar un servicio, como la creación de una página web. Por ejemplo, si un cliente te paga $500 por dicho servicio, y contratas a un freelancer por $250 para completar el trabajo, te quedas con la diferencia, en este caso, $250. Esta modalidad, basada en la externalización de servicios, permite flexibilidad y escalabilidad en la oferta de servicios a tus clientes.
La clave del éxito en el drop servicing radica en la comunicación eficaz con tus clientes. Esta habilidad te diferencia y garantiza que los clientes prefieran contratarte a ti en lugar de al freelancer directamente. Además, aprenderás a comercializar tus servicios de manera efectiva para aumentar el valor percibido por tus clientes. Al posicionarte como un experto en tu campo, tus servicios adquieren un valor superior al de simples proveedores, asegurando tu éxito en este emprendimiento.
Cuánto dinero necesitamos para hacer drop servicing?
Aquí abordaremos la incógnita sobre el capital necesario para iniciar un negocio de drop servicing y, especialmente, para comenzar a monetizar. Este modelo de negocio se destaca como uno de los más accesibles para emprender, dado su requerimiento de un presupuesto mínimo. Para establecer un negocio de drop servicing, es esencial contar con una computadora y conexión a internet, independientemente de la ubicación del emprendedor, siempre y cuando disponga de acceso a la red. Se recomienda el uso de una computadora en lugar de una tableta o un teléfono celular, ya que brinda mayor funcionalidad.
Además, es indispensable adquirir un dominio para el sitio web de la empresa. El dominio, que puede ser de diversos tipos como .com, .net, o de acuerdo al país (.mx, .es, entre otros), es esencial para la identidad de la marca. Por lo general, los dominios .com suelen tener un costo inferior a los 16 dólares, mientras que los dominios .net rondan los 15 dólares por año. Respecto al alojamiento web, es necesario contratar un servicio de hosting que albergue los datos y archivos del sitio. Este servicio suele tener un costo mensual inferior a los $15 dólares, lo que lo convierte en una inversión accesible para el emprendedor o incluso puede ser menos. En cuanto a la comparación con el dropshipping, ambos modelos de negocio comparten similitudes significativas. En ambos casos, el emprendedor actúa como intermediario y es responsable de gestionar la transacción entre el proveedor y el cliente final. Tanto el drop servicing como el dropshipping presentan bajos costos iniciales y riesgos limitados, lo que los convierte en opciones atractivas para aquellos que buscan emprender sin realizar grandes inversiones
Cual es la diferencia entre drop servicing y dropshipping?
En el entorno empresarial actual, es fundamental estar al tanto de las estrategias y tendencias del mercado para garantizar el éxito de tu emprendimiento. Es esencial comprender las diferencias entre el dropshipping y el drop servicing, dos modelos de negocio que han ganado relevancia en el mundo del comercio electrónico. El dropshipping se centra en la venta de productos, mientras que el drop servicing se enfoca en la prestación de servicios. A pesar de sus similitudes, presentan marcadas diferencias en cuanto a la gestión de clientes, la escalabilidad del negocio y la interacción con proveedores o freelancers.
En el dropshipping, la competencia es feroz, ya que se enfrenta a gigantes del comercio electrónico como Amazon. Para destacar en este mercado saturado, se requiere un volumen considerable de ventas y una gestión efectiva de proveedores para garantizar la calidad de los productos y la satisfacción del cliente. Por otro lado, el drop servicing ofrece un panorama más favorable, al presentar un mercado menos saturado con una amplia gama de servicios por explorar. Esto brinda la oportunidad de encontrar nichos no explotados y diferenciarse de la competencia.
En el drop servicing, la relación con los clientes es más duradera y recurrente, lo que facilita la generación de ingresos estables a través de contratos mensuales. Esto contrasta con el dropshipping, donde la fidelización de clientes recurrentes es más desafiante debido a la naturaleza transaccional de la venta de productos. Asimismo, la contratación y gestión de freelancers en el drop servicing es más ágil y eficiente en comparación con la búsqueda y negociación con proveedores en el dropshipping.
En resumen, al evaluar entre estos dos modelos de negocio, es crucial considerar factores como la competencia en el mercado, la escalabilidad del negocio, la gestión de clientes y proveedores, así como la posibilidad de ofrecer servicios diferenciados. Cada modelo presenta sus propias ventajas y desafíos, por lo que es fundamental analizar cuidadosamente cuál se alinea mejor con tus objetivos empresariales y capacidades para lograr el éxito en el mundo del comercio electrónico.
¿Como empezar en el drop servicing?
La mejor forma de tercerizar los servicios es usando plataformas como Workana, Fiverr y otras que se enseñan en el Curso de drop servicing (donde podrás profundizar y conocer más sobre lo qué es el drop servicing y cómo empezar en este negocio) , estas herramientas te permiten conseguir los mejores freelances de habla hispana con las que podrás contratar personas a precios muy asequibles para empezar a vender tus servicios.
¿Qué nichos escoger en drop servicing?
Para escoger un nicho es importante buscar tipos de negocios en los cuales tengan capacidades de realizar pagos recurrentes o que tengan una necesidad para resolver, por ejemplo en el gremio de los médicos o actividades relacionadas normalmente buscan personas que le administren sus redes sociales o que hagan su página web lo cual es una gran oportunidad. Hay otros nichos como de las Bodas o matrimonios en los que quieren que alguien les automatice el proceso de confirmar quienes van a asistir a la boda y muchas veces los novios no quisieran llamar a los invitados uno a uno sino que simplemente con un formulario enviado al Whatsapp o al correo los invitados confirmarían su asistencia y para ese servicio se podría tercerizar con un freelancer que haga esto si tú no lo sabes hacer.